![]() |
La insulina puede ser efectiva en el tratamiento de cualquier tipo de diabetes. Comúnmente la insulina se administra con la tradicional jeringa y aguja, aunque hay otros métodos que han estado en boga más recientemente como son la pluma de insulina y la bomba de insulina.
Como
es natural, muchas personas se sienten intimidadas con solo pensar en tener que
inyectarse todos los días; pero las agujas de hoy día son muy finas y están
cubiertas por una capa de silicona que les permite atravesar la piel
suavemente.
Frascos de insulina
Cada
frasco o vial contiene 10 ml (cc) de insulina; y cada ml, 100 unidades. O sea,
cada frasco tiene 1,000 unidades de insulina.
Al
comprar un frasco de insulina chequee la fecha de expiración; si ve que está
vencida o nota alguna coloración anormal, devuélvalo. La insulina debe
almacenarse en el refrigerador. Evite temperaturas extremas: ni muy caliente ni
muy fría. No la deje en el congelador ni bajo los rayos solares, pues se dañaría.
El
frasco de insulina que esté usando puede dejarse a temperatura ambiente, sin
que le dé el sol, durante un mes. O, si lo tiene en el refrigerador, sáquelo
15-20 minutos antes de inyectarse, o caliéntelo con las manos, rodándolo hacia
adelante y atrás, pero sin agitarlo vigorosamente.
![]() |
Las
insulinas lispro y regular son un líquido claro y no tienen que agitarse antes
de usarse. Otros tipos, como la NPH y las mezclas NPH/regular o NPH/rápida,
vienen en suspensión, o sea, que tienen partículas sólidas que no están
completamente disueltas en el líquido. Pero deben ser de aspecto lechoso y
uniforme, y no deben presentar cristales, grumos o turbidez. Deben moverse
suavemente antes de usarse. Si se agitan vigorosamente pueden dañarse.
Si
nota cristales o partículas flotando, la insulina ha perdido parcialmente su
eficacia y no debe usarse. Un cambio de coloración puede indicar contaminación
y tampoco debe usarse.
Jeringas de insulina
Las
jeringas vienen en tres tamaños: de 100, 50 y 30 unidades. La primera tiene
capacidad para 1 cc (1 ml) de insulina, equivalente a 100 unidades. Es la más
usada. Empezando por el extremo donde está la aguja, notará 4 rayitas finas y
luego una raya más gruesa con el número 10. Cada rayita corresponde a 2
unidades, y el número 10, obviamente, indica 10 unidades. Si por ejemplo
necesita inyectarse 64 unidades, llene la jeringa hasta el número 60 y dos
rayitas más.
![]() |
Use el tamaño de jeringa que necesite
Si
necesita inyectarse 50 unidades o menos, compre jeringas de 50 ó 30 unidades,
por ser más conveniente y económico. En estas, cada rayita pequeña indica 1
unidad. Si, por ejemplo, necesita inyectarse 34 unidades, llene la jeringa
hasta 30 y luego 4 rayitas más.
Las
jeringas de insulina son descartables. Esto quiere decir que están diseñadas
para usarse una sola vez. Pero se pueden usar dos o tres veces, hasta que
sienta incomodidad al pincharse, lo que indica que la punta está embotada. Al
reusarla, observe buena higiene y tape la aguja. No limpie la aguja con
alcohol, ya que podría destruir la capa de silicona y hacer más difícil su
penetración a través de la piel.
Importancia de la higiene
Mantenga
las jeringas limpias para evitar infección. Las jeringas usadas deben
almacenarse en un recipiente plástico opaco y bien cerrado antes de echarlo a
la basura, evitando que alguien pueda pincharse accidentalmente y contraer
infecciones, o les dé un uso ilícito.
Si te gustó el artículo, favor compartirlo.
También te podría interesar
- La bomba de insulina
- La pluma de insulina
- Cómo inyectarse insulina
- Afrezza, la insulina inhalada, sin inyección
No hay comentarios.:
Publicar un comentario